Día de la Agricultura: Un homenaje a quienes cultivan el futuro

Cada 9 de septiembre el mundo se une para celebrar el Día de la Agricultura, una fecha destinada a reconocer y honrar la labor esencial de quienes trabajan incansablemente en los campos para alimentar a la humanidad y cuidar de la tierra que nos sustenta. Esta celebración va más allá de simplemente recordar la importancia de la agricultura; es un recordatorio de nuestra conexión innegable con la naturaleza y de cómo dependemos de la tierra para nuestra supervivencia y bienestar.

La agricultura es el corazón de la alimentación mundial. Cada producto de la tierra que llega a nuestros platos es el resultado del arduo trabajo de agricultores y agricultoras que siembran, cultivan, cosechan y cuidan de los cultivos. Desde las vastas llanuras de cereales hasta los huertos llenos de frutas y verduras, la diversidad de la agricultura nos proporciona una dieta equilibrada y rica en nutrientes.

Ésta práctica ha sido el pilar de la civilización humana durante milenios. Desde los inicios de la agricultura primitiva hasta las prácticas modernas sostenibles, ha habido un constante esfuerzo por perfeccionar y optimizar los métodos de cultivo. A medida que avanzamos en la historia, la agricultura se ha vuelto más tecnológica y eficiente, lo que ha permitido alimentar a una población en constante crecimiento.

Por su parte, los agricultores no son sólo proveedores de alimentos, sino también cuidadores de la tierra. Son los guardianes de los ecosistemas locales, trabajando en armonía con la naturaleza para mantener la fertilidad del suelo, preservar la biodiversidad y minimizar el impacto ambiental. A través de prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos y la agricultura de conservación, contribuyen a la salud a largo plazo de nuestro planeta.

A pesar de su importancia, la agricultura enfrenta numerosos desafíos en la actualidad. El cambio climático, la escasez de recursos hídricos, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que los agricultores deben abordar. Por eso, en este Día de la Agricultura es esencial que reflexionemos sobre la importancia de valorar y apoyar a quienes trabajan en la agricultura, en un día de reconocimiento y gratitud hacia aquellos que desempeñan un papel fundamental en nuestro sustento y en la sostenibilidad de nuestro planeta.

.

Las verduras más refrescantes

¡El verano ya ha comenzado! La época estival es una de las más esperadas del año. Entre otras cosas, se caracteriza por el aumento de las temperaturas. El sol y el calor nos llevan a buscar alternativas para hacerles frente. Por eso, en Fortini hemos querido hacer una lista de las verduras más refrescantes que nos ayudarán a sobrellevar el verano mucho mejor.

APIO

El apio tiene un alto contenido de agua, lo que lo convierte en una excelente opción para mantenerse hidratado durante el verano. El consumo de alimentos ricos en agua puede ayudar a mantener el equilibrio hídrico del cuerpo y prevenir la deshidratación. Tiene un sabor refrescante y crujiente, lo que lo convierte en una opción popular durante los meses más calurosos. Puedes disfrutarlo en ensaladas, jugos o incluso como un snack fresco y ligero. Además, el apio es bajo en calorías y alto en fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para aquellos que buscan mantener o controlar su peso durante el verano. 

BRÓCOLI

Al igual que el apio, el brócoli tiene un alto contenido de agua, lo que puede ayudar a mantenerte hidratado durante los días calurosos de verano. Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en el brócoli, como el sulforafano, pueden ayudar a proteger la piel contra los daños causados por la radiación ultravioleta del sol. Sin embargo, esto no significa que sustituya al protector solar, sino que puede complementar las medidas de protección solar habituales, tan necesarias durante el año pero, en especial, en verano. Además, su contenido en fibra también puede contribuir a la sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito y a mantener el peso.

COLIFLOR

Nuevamente, se trata de otra verdura con alto contenido en agua (cerca del 92%). Además, podemos disfrutar de ella sin preocuparte demasiado por las calorías adicionales. La coliflor se presta para una amplia variedad de preparaciones culinarias saludables.

Sándwich Club

Si hay un sándwich popular en el mundo, ese es el Club. Además, es el favorito de muchos, ¡y el nuestro también! 

Rollitos asiáticos

Si eres un amante de la cocina oriental, ¡esta receta es para ti! 

Historia del apio

El apio ha sido cultivado y utilizado durante miles de años por diversas civilizaciones debido a sus propiedades medicinales y su sabor único.

El origen del apio se encuentra en el Mediterráneo, donde crecía de forma silvestre en regiones pantanosas. Los antiguos egipcios fueron los primeros en cultivar y utilizar el apio hace más de 3.000 años. Lo valoraban tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. En los textos médicos egipcios, se mencionaba el apio como un remedio para tratar diversas dolencias, como problemas articulares y trastornos hepáticos.

En la antigua Grecia, el apio también tuvo un papel importante. Hipócrates, el famoso médico griego considerado el padre de la medicina, recomendaba el consumo de apio para aliviar el insomnio y la indigestión. Además de sus propiedades medicinales, los griegos apreciaban el sabor del apio y lo incluían en su cocina.

Durante el Imperio Romano, el apio se popularizó aún más en Europa. Los romanos consumían el apio de diversas formas, ya sea crudo, cocido o en sopas. Además, creían que tenía propiedades afrodisíacas y lo utilizaban en rituales y festividades dedicadas a Venus, la diosa del amor.

En la Edad Media, el cultivo y consumo de apio continuaron, aunque con menor énfasis que en épocas anteriores. Sin embargo, seguía siendo apreciado por sus beneficios.

En la actualidad, el apio ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su valor nutricional y sus propiedades saludables. Es una fuente de vitaminas, minerales y fibra, y se considera un alimento bajo en calorías. Además, el apio se ha utilizado en diversas dietas y programas de desintoxicación debido a su capacidad para ayudar en la digestión y promover la pérdida de peso.

Coral de bogavante con espuma de apio

Te proponemos una receta diferente y especial que destaca por su vistosidad y, por supuesto, su increíble sabor. 

Apio en tempura

La tempura de verduras suele ser un aperitivo delicioso que se puede combinar con todo tipo de salsas. ¡Hay opciones para todos los gustos! Nosotros te proponemos una que te encantará. 

Smoothie de apio

No hay nada más refrescante y saludable que un rico smoothie para hacer frente a las altas temperaturas. ¡Nosotros te proponemos uno al que no podrás decir no! 

Ensalada de apio

Puede que esta ensalada sea sencilla pero, sin duda, es una opción ganadora.  

Brochetas con pesto

El verano es una época ideal para disfrutar de platos frescos y fáciles de preparar, como el que hoy te proponemos. 

Marineras de apio

¿Te gustan las marineras? Aprende a preparar el típico aperitivo murciano con un toque diferente.

Buñuelos de coliflor

¿Has probado estos buñuelos de coliflor? A nosotros nos encantan, y son una forma deliciosa y saludable de consumir uno de nuestros productos favoritos. Y además, ¡son muy fáciles de preparar!

Salpicón

El salpicón es una de esas recetas frías que siempre sorprenden por su sabor. Además, es muy fácil y rápida de preparar.

Sushi

El sushi es un delicioso plato japonés muy popular. ¿Te atreves a prepararlo?

Lechuga Little Gem

Las lechugas “Little Gem”, también conocidas como “lechugas baby”, se diferencian por su
hoja alargada y su forma de cogollo compacta de unos 10-15 cm de altura y unos 8-10 cm de
diámetro.


Este producto es ideal para evitar desperdicios, ya que por su tamaño se puede aprovechar
entera. Su sabor dulce la hace estupenda para acompañar cualquier alimento. Esto consigue
que sea una de las lechugas más conocidas en España.


Dentro de sus propiedades encontramos la gran cantidad de agua que tiene, que ayuda a una
correcta hidratación y previene infecciones en el sistema urinario. Además, en sus hojas más
verdes puedes encontrar una mayor concentración de hierro, potasio, magnesio y calcio. Tiene
potentes antioxidantes que ayudan a la protección de algunos tipos de cáncer. Beneficia al
sistema nervioso y es eficaz contra la anemia.


Para poder aprovechar todas sus cualidades es necesario adquirir lechugas en buen estado y
conservarlas bien, en un lugar húmedo y fresco sin luz ni aire. También se deben evitar
remojados largos y cortarla en exceso. Y, sobre todo, hay que aprovechar sus hojas más
verdes. El zumo de limón y el vinagre tienen poder conservante que preserva las vitaminas por
lo que es beneficioso aderezarla con ellos.


En Fortini Group ofrecemos este producto en formato flowpack y en bandeja, y fomentamos
un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada.

Continuamos participando en la misión comercial directa a Suecia gracias a la ayuda del INFO

Desde el día 30 de mayo al 3 de junio de 2022, Fortini Group ha participado en la Misión Comercial Directa Suecia para promocionar nuestros productos en este país.

Se trata de una misión organizada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia y cofinanciada por INFO (Instituto de Fomento Región de Murcia) y la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de desarrollo Regional).

Cultivo de productos Bio

En Fortini Group ofrecemos, dentro de nuestro catálogo, apio y coliflor bio. Estos productos
tienen diferencias en su cultivo respecto al resto de plantaciones.


Para comenzar, la agricultura de estos campos es distinta. Hay que partir de una finca en la
que no se utilice ningún producto químico. Por eso, se realiza un proceso de conversión en el
que durante tres años se está produciendo sin ningún químico. Esta finca, una vez haya pasado
el tiempo correspondiente, necesita unos certificados que aporta el ministerio y el gobierno
regional que aseguran y validan que su producción es orgánica. Estos certificados son
concedidos una vez se haya inspeccionado la tierra mediante la retirada de muestras y un
análisis sobre su estado.


La agricultura de estos campos se realiza sin químicos. Los abonos de la tierra son orgánicos y
para el control fitosanitario se utilizan unos aceites naturales que actúan como repelentes. Al
no utilizarse pesticidas como tal, estas fincas respetan la fauna filial y cuentan con márgenes
de seguridad para preservar la vida natural de los insectos de la zona y los animales que están
cerca.


Este es el proceso que se lleva a cabo en los cultivos bio de Fortini Group. Con ello
conseguimos ofrecer un servicio óptimo.

Fortini Group en Fruit Logística 2023

Los Grow Growers de Fortini se desplazaron la semana pasada hasta Berlín para acudir a Fruit Logística 2023, una de las citas más reconocidas a nivel internacional de nuestro sector. En esta feria, empresas procedentes de 92 países se han reunido en torno a la producción, la oferta y la demanda de frutas y hortalizas frescas. 


El equipo de Fortini se situó en el Pabellón 18 de Messe Berlín junto al resto de empresas de la Región de Murcia. Durante 3 días hemos recibido la visita de muchos de nuestros clientes a nivel internacional y sin duda, hemos llevado todo el sabor tradicional de nuestros productos hasta Alemania. Seguiremos trabajando para volver a encontrarnos en Fruit Attraction 2023.

Fortini Group comienza una nueva etapa como patrocinador de Jimbee Cartagena

Jimbee Cartagena, es una asociación privada sin ánimo de lucro cuyo objetivo es el fomento, promoción y práctica de fútbol sala, y es presidida por Miguel Ángel Jiménez Bosque. También consta de una escuela de fútbol sala para cadetes, alevines, infantiles, chupa y benjamines.

Actualmente está posicionado como uno de los 5 mejores de la liga de futbol sala 2022-2023 y estuvieron clasificados en los play-off de la liga 2021-2022. El pasado 5 de enero los integrantes del equipo visitaron nuestras instalaciones. Les realizamos una visita por ellas y conocieron todos nuestros productos. Además, el 20 de enero realizamos una rueda de prensa en la entrada de nuestros edificios en la que el entrenador del equipo, Duda Lentz, deseó un año de éxito para el equipo y Fortini Group.


Durante la rueda de prensa nuestra directora comercial, Nieves Millán, declaró que “es un honor contribuir con la vida saludable en la sociedad, ya no sólo con nuestro trabajo diario en la producción de alimentos si no también con el apoyo al equipo de fútbol sala Jimbee”. Con esta nueva alianza esperamos aportar nuestro granito de arena a un estilo de vida saludable.

Col rizada: una verdura versátil y nutritiva para tus platos de invierno

La col rizada es un vegetal crucífero verde, frondoso y rico en nutrientes que aporta múltiples beneficios para nuestra salud. Por eso, se ha popularizado como una de las verduras más sabrosas y saludables, y uno de los superalimentos de esta temporada. Se trata de un miembro de la familia de la mostaza, o Brassicaceae, al igual que la col y las coles de Bruselas.

Beneficios

La col rizada contiene fibra, antioxidantes, calcio, vitaminas C y K, hierro y una gran variedad de otros nutrientes que pueden ayudar a prevenir diversos problemas de salud. Los antioxidantes ayudan al cuerpo a eliminar toxinas no deseadas que resultan de procesos naturales y presiones ambientales. Estas toxinas pueden causar daño celular si se acumulan en el cuerpo, dando lugar a diferentes problemas de salud.

También es considerada como una verdura con propiedades antiinflamatorias. El motivo es que es rica en ácidos grasos Omega 3. Esta propiedad resulta idónea para lidiar contra afecciones del cuerpo como la artritis, las migrañas o incluso el asma. Otra de las propiedades de la col rizada es que se trata de un ingrediente cargado de fibra alimentaria, un nutriente imprescindible para conseguir que nuestro cuerpo esté saludable y desintoxicado.

Sugerencias de preparación

La col se puede comer cruda, al vapor, estofada, hervida o salteada, o añadirla a sopas y guisos. Si se va a tomar cruda, conviene prensar las hojas levemente con las manos puede hacerlas más fáciles de digerir. Está deliciosa en ensaladas, sándwiches, wraps o batidos. Otra opción es utilizarla como guarnición de nuestros platos. Para ello podemos preparar un salteado, cocinarla al vapor durante 5 minutos u asarla junto con nuestras especias favoritas. Existen muchas formas de incorporar este alimento a nuestras comidas. Además, se trata de una de las mejores verduras para adelgazar y cuidar nuestra línea. Por tanto, es una opción idónea para mantener una dieta saludable.

GRACIAS AL INFO POR LA AYUDA PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA MISIÓN COMERCIAL DIRECTA A SUECIA

Gracias al Info por la acción dirigida a impulsar las ventas del sector de productos agrícolas de la Región de Murcia en Suecia y la ayuda recibida para este fin. En Hortofortini iniciativas de este tipo nos ayudan para seguir trabajando y poniendo en valor el producto de la Región de Murcia cada vez en más rincones del mundo.

Presentamos Fortini Group Growers en Fruit Attraction 2022

Un año más el equipo de Fortini se desplazó hasta Madrid para acudir junto a más de 1700 empresas a Fruit Attraction 2022. Se trata de la feria profesional hortofrutícola más importante de nuestro país y una de la más importantes a nivel internacional.

En este evento, se dan cita representantes de empresas internacionales relacionadas con el sector en un mismo espacio, Ifema Madrid. Fue la ocasión perfecta para presentar a todo el mercado nuestro último gran proyecto: Fortini Group Growers.

Con este objetivo, el stand diseñado para esta edición presentaba nuestra nueva imagen. En ella aparecieron también los distintos productos de nuestro catálogo a través de un lenguaje visual único diseñado para Fortini Group.

El segundo día de feria, aprovechando la visita a nuestro stand de los representantes políticos de la Región de Murcia, desarrollamos un evento de presentación para la marca. Presentamos así también nuestros nuevos envases de producto y nuestras cajas e invitamos a nuestros clientes al acto.

Contamos también con la presencia de algunos medios de comunicación, entre otros, los compañeros de Diario del Campo para 7 Región de Murcia. Además, todo el acto fue orquestado por una presentadora. Para terminar, Antonio Luengo, Concejal de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias de la Región de Murcia; y Fabio Fortini, Gerente de Hortofortini España S.L.U., cerraron el acto con unas palabras.