Otros Productos

Otros productos

Col Rizada - Fortini

COL RIZADA

Caja de cartón. Calibre 6 y 8.
Brocoli - Fortini

BRÓCOLI

Filmado, Granel.
Iceberg - Fortini

ICEBERG

Bolsa, Granel

Little Gem - Fortini

LITTLE GEM

Flowpack, bandeja.

BRÓCOLI

El Brócoli representa en Fortini uno de nuestros productos alternativos al Apio. El origen de la desviación de la especialización extrema en el apio tiene raíces agronómicas vinculadas a la rotación de la producción en los campos de apio de Apulia, en Italia, donde la producción comenzó en la década de 1980 cuando el brócoli apenas estaba presente en el mercado.
Hoy en día el brócoli se utiliza para muchas preparaciones de platos tanto fríos como calientes y los conocidos beneficios para la salud no hacen más que aumentar su consumo. Por estas razones, Fortini se ocupa de la producción, el procesamiento y la comercialización de BRÓCOLI los doce meses del año: la producción se lleva a cabo especialmente en nuestra finca de Granada en el periodo estivo y en la Región de Murcia el resto de año.
Campo Brocoli

LITTLE GEM

La Little Gem, también conocida como sucrina, la lechuga dulce y compacta que se parece a la lechuga romana después de quitarle las endebles hojas exteriores. A las vinagretas les encanta perderse en los rincones y grietas de la gema, e incluso el tiempo de parrilla no puede dominar su frescura. Nuestra Little gem es otra variedad de lechuga que producimos durante todo el año.
Mismos beneficios que en la lechuga Iceberg.
CAMPO LITTLE GEM

COL RIZADA

Esta variedad de col perteneciente a la familia de las Brassicaceae es muy popular en las regiones más frías de Europa, especialmente en Alemania. En la década de 1980 llegó a EEUU y gracias a sus propiedades ha ganado bastante popularidad.

Es prima hermana del brócoli, la coliflor y el repollo, además de contar con sus propias variedades: kale de hoja rizada, kale de hoja plana (un poco más amarga), kale rojo ruso, kale toscano, kale dinosaurio. 

Todas ellas tienen un verde intenso, las hojas crujientes y fibrosas y un sabor único. Tiene muchas vitaminas entre las cuáles la A, C y K, B3 y B9 (ácido fólico). Además, encontramos en la col rizada Potasio, Calcio, fósforo, Magnesio, Sodio, Hierro, Zinc, Clorofila, Carotenoides y Luteína. Tiene propiedades Antiácidas, Antiinflamatorias, Antioxidantes, Anticancerosas, Desintoxicantes y diuréticas. 

La forma de consumirla es en ensaladas, en tiras y salteada en un wok o al vapor con un chorrito de limón, sin olvidar que se podría consumir en un delicioso zumo Superpoder Verde.

El periodo de cultivación de nuestra Col rizada va desde noviembre a abril.
Campo Col Rizada

ICEBERG

La lechuga es una planta anual, con sabrosas variedades que se agrupan en dos tipos principales: uno de hoja suelta y otro formando cogollos (acogolladas o arrepolladas). En Fortini producimos la Iceberg todo el año.
La lechuga iceberg es la variedad más conocida y consumida. Su forma es redonda y sus hojas grandes, prietas y crujientes, verdes por fuera y más blancas conforme se acercan al tronco. Además del iceberg, existen variedades con hojas rectas y otras rizadas y su color varía del verde al rojo púrpura. La lechuga de hoja y la romana proporcionan sabor crujiente y son excelentes selecciones para ensaladas y emparedados.
Beneficios

Beneficiosa para el sistema nervioso y digestivo, la lechuga es uno de los de los alimentos más ricos en agua (94,9%). Sin embargo, el nivel relativamente alto de proteínas (1,62%) que proporciona es sorprendente, ya que es sólo algo inferior a la patata (2,07%). Es una fuente muy pobre de hidratos de carbono (0,67%) y grasas (0,2%).


Los antiguos romanos comían lechuga por la noche para propiciar el sueño tras una cena excesiva. En la estresada vida actual, los consumidores se pueden beneficiar de su efecto relajante y sustituir una copiosa cena por una riquísima ensalada. Esta es la mejor manera de disfrutar de su dulce y agradable sabor, aliñada simplemente con un poco de aceite (preferiblemente de oliva) y, tal vez, unas gotas de zumo de limón.


Entre sus vitaminas, destacan el ácido fólico, la vitamina C y la provitamina A (betacarotenos). Además, al consumirse generalmente en forma cruda (ensalada) se evitan las pérdidas de nutrientes durante el cocinado.

Campo Iceberg